Saltar al contenido principal
Un grupo grande de personas se encuentra en una sala que parece un auditorio. Muchas de ellas sostienen carteles. Detrás del grupo hay una pantalla de proyección con el logotipo de SAG-AFTRA en blanco.

Dos nuevos proyectos de ley, California AB1138 y SB630, revitalizarían las producciones en todo el estado.

Nuestra industria es responsable de sustentar a cientos de empresas locales: restaurantes, tiendas minoristas, conductores y trabajadores de hoteles, sin mencionar los miles de pequeñas empresas y personas que se ganan la vida directamente con la producción de películas y televisión. Tenemos una larga historia aquí y es imperativo que mantengamos a Hollywood en California.

Jodi Long

Vicepresidente de SAG-AFTRA, Los Ángeles y presidente local de Los Ángeles

SAG-AFTRA recibió a funcionarios electos estatales y locales en un anuncio el 26 de febrero de 2025 en SAG-AFTRA Plaza, presentado por la secretaria-tesorera del sindicato, Joely Fisher, en apoyo de dos proyectos de ley estatales, AB1138 y SB630, para actualizar el Programa de Crédito Fiscal para Cine del estado y retener y hacer crecer los empleos en la industria del entretenimiento.  


Estuvieron presentes los copatrocinadores de los proyectos de ley, el asambleísta de California Rick Chavez Zbur y el senador estatal Ben Allen (ambos miembros de la Comisión de Cine de California) y el coautor, el asambleísta Isaac G. Bryan. También estuvieron presentes la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, y los líderes de los sindicatos SAG-AFTRA, WGA West, DGA, IATSE, LiUNA! y Teamsters, así como varias empresas locales y profesionales creativos. En representación del sindicato estuvieron la vicepresidenta y presidenta local de Los Ángeles, Jodi Long, junto con el miembro de la Junta Nacional Jason George y Fisher, quienes son copresidentes del Comité Nacional de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de SAG-AFTRA.

La AB1138 y la SB630 tienen como objetivo ampliar el Programa de Crédito Fiscal para Películas de California, que se aprobó por primera vez en 2009, y hacerlo más competitivo en comparación con otros estados y mercados internacionales, reforzando así al estado como centro global de creatividad y protegiendo los empleos de la industria.  

En la conferencia de prensa, los líderes miembros de SAG-AFTRA compartieron historias personales relacionadas con la importancia de los proyectos de ley para los profesionales de la industria de clase media y trabajadora.

“Como artista que proviene de una familia multigeneracional del mundo del espectáculo y oriundo de Los Ángeles, veo lo esencial que es para quienes ejercen mi profesión trabajar y ganarse la vida dignamente. Hubo una época en la que nuestro hermoso estado sustentaba a generaciones no solo de actores en activo, sino también de presentadores, periodistas, personalidades de la radio y una amplia variedad de profesionales del entretenimiento. Estos creativos, estos narradores y profesionales, merecen algo mejor que sobrevivir a duras penas”, dijo Fisher. “Mis compañeros de la industria merecen lo que todos los trabajadores de California merecen: prosperar, porque cuando lo hacemos, nuestra economía también lo hace”.  

“Los Ángeles es una ciudad minera… y lo que extraemos es un recurso renovable: la imaginación”, dijo George, comparando la industria del entretenimiento del estado con un ecosistema. “Cuando piensas en California, en Los Ángeles, piensas en Hollywood. Es el principal atractivo para que la gente venga aquí. Si lo perdemos, porque pensamos que no podemos perderlo, entonces ese ecosistema se desintegra y no volverá a crecer. Tenemos que mantener esta industria en marcha”.

Los legisladores hablaron sobre la importancia de sus proyectos de ley y de apoyar a una de las industrias más importantes de California.

“Estos proyectos de ley no tienen que ver con alfombras rojas ni estrenos. Tienen que ver con los guionistas, actores, contables, asistentes de producción, técnicos de cámara, diseñadores y equipos, carpinteros y trabajadores que están desempleados o subempleados”, dijo Chávez Zbur. “Se trata de impulsar esta industria para que vuelva a crecer y así poder ofrecer buenos empleos a quienes quieran trabajar en ella”.

Allen agregó: “California necesita salir de su complacencia para reactivar nuestra importante industria del entretenimiento. Si bien contamos con la mejor fuerza laboral del entretenimiento y las mejores ubicaciones para filmar en el mundo, nuestras políticas no han logrado mantenerse al día con la creciente competencia que ha sacado la producción del estado durante años. SB630 y AB1138 ayudarán a reactivar la fuerza laboral creativa del estado y todas las empresas que trabajan dentro y alrededor de la industria”.

La industria del entretenimiento genera cerca de 200,000 empleos directos en California y genera miles de millones de dólares en actividad económica para las empresas locales. Si se aprueban la AB1138 y la SB630, se estima que la ampliación ofrecerá 3.75 millones de dólares en créditos fiscales durante los próximos cinco años.

Durante la conferencia de prensa, los legisladores reiteraron el firme apoyo del gobernador Gavin Newsom a los proyectos de ley, su impacto positivo en la economía del estado, particularmente para las pequeñas empresas locales, y la necesidad de que estos proyectos de ley se aprueben para revitalizar las producciones en todo el estado.

“La industria cinematográfica es un motor económico vital para toda California”, añadió Bryan. “Nuestras inversiones en producción y narración de historias mejoran las comunidades y generan oportunidades. Los beneficios económicos que recibe nuestro estado se multiplican por cada dólar que invertimos. Tenemos que proteger la creatividad y los empleos con salarios dignos que se requieren para darle vida a esa creatividad”.

Una repetición de la conferencia de prensa está disponible en Canal de YouTube de los demócratas de la Asamblea de California.

Foto: Los líderes miembros de SAG-AFTRA y los líderes del sindicato de trabajadores del entretenimiento de California y propietarios de pequeñas empresas se reúnen en SAG-AFTRA Plaza en Los Ángeles para anunciar la introducción de AB1138 y SB630 el 26 de febrero de 2025. Foto cortesía de la Asamblea Estatal de California.

Centro de Ayuda

Emergencia en el set

Emergencia en el Set: (844) 723-3773

Centro de Ayuda

¿Cómo podemos ayudar? Llame, chatee con un representante, obtenga respuestas a preguntas frecuentes o envíenos un correo electrónico.